El grabado láser de metal, uno de los procesos más comunes en el campo del grabado láser, ha influido en la vida cotidiana de personas desde la ingeniería industrial hasta el desarrollo de pequeñas empresas. En este blog, queremos compartir los conocimientos básicos sobre el grabado láser de metal de:
• ¿Cómo funciona el grabado láser de metales?
• ¿Qué tipos de láseres pueden grabar en metal?
• Los metales son adecuados para el procesamiento láser.
• Cómo grabar con láser en metal
• ¿Qué puede hacer un grabador láser de metal?
• Preguntas frecuentes sobre el grabado láser en metal
1. ¿Cómo funciona el grabado láser de metal?
Francamente, el grabado láser sobre metal es un proceso que utiliza un rayo láser de alta potencia y enfocado para grabar o vaporizar la superficie de un objeto metálico, creando una marca permanente. Es preciso, rápido y se utiliza ampliamente en industrias como la de armas de fuego, joyería, aeroespacial y electrónica para grabar números de serie, logotipos, códigos de barras o diseños decorativos.
Dependiendo de la potencia y la longitud de onda del láser, el haz elimina material (grabado profundo) o altera la superficie (marcado de color o grabado superficial). Especialmente para una grabadora láser de escritorio, el grabado láser sobre metal puede ser más accesible y ajustable.

2. ¿Qué tipos de láseres pueden grabar en metal?
2.1. Láser de fibra
2.2. Corte por láser
2.3. Láser de diodo azul
Grabadores láser de diodo azul Los láseres de alta potencia (normalmente alrededor de 450 nm) están ganando popularidad por su buena capacidad de absorción en metales reflectantes como el cobre y el oro. Ofrecen un mejor rendimiento que los láseres rojos o infrarrojos en ciertos metales, aunque suelen tener menor potencia de salida y son adecuados para el marcado superficial con luz.
2.4. Láser de CO₂
Los láseres de CO₂ operan a una longitud de onda de 10,6 μm y se utilizan habitualmente para materiales no metálicos. Sin embargo, al combinarse con un spray o recubrimiento para marcar metales, pueden grabar en algunos metales como el aluminio anodizado. No son adecuados para metales en bruto o desnudos.
3. Metales adecuados para el grabado láser
Los distintos metales reaccionan de forma distinta al grabado láser debido a su reflectividad y propiedades térmicas. Elegir el metal adecuado garantiza grabados nítidos, duraderos y de alto contraste.
2.1. Acero sin deformación
El acero inoxidable absorbe bien la energía láser con una reflectividad moderada, lo que permite marcas nítidas y permanentes. Se utiliza ampliamente en herramientas, piezas industriales, joyería y placas de identificación.

2.2. Aluminio
El aluminio refleja más la luz láser, lo que dificulta el grabado directo a menos que esté anodizado. La superficie oxidada del aluminio anodizado permite que los láseres creen grabados brillantes y de alto contraste.

2.3. Latón y cobre
El latón y el cobre tienen una reflectividad y conductividad térmica muy altas, lo que dificulta el grabado. Los láseres de diodo azul y los láseres de fibra de alta potencia son más adecuados para estos metales.

2.4. Titanio

El titanio puede formar capas de óxido de colores bajo el grabado láser, lo que lo hace ideal para marcas decorativas y duraderas. Se utiliza comúnmente en instrumentos médicos, la industria aeroespacial y la joyería.
2.5. Oro y plata

El oro y la plata requieren baja potencia láser debido a su alta conductividad térmica para evitar daños superficiales. Se graban principalmente para joyería y artículos conmemorativos con diseños delicados.
4. Cómo grabar con láser sobre metal
Paso 1: Elija la máquina adecuada
Opte por un grabador láser de fibra para metal. Asegúrese de que admita la potencia necesaria (p. ej., 20 W–50 W para uso doméstico e industrial).
Paso 2: Preparar el archivo de diseño
Utilice software vectorial como LightBurn o Adobe Illustrator para preparar el archivo de grabado. Diseñe el suyo propio o descárguelo de otros sitios web. Consulte este blog para obtener archivos gratuitos de corte láser:
44 sitios web de vectores con archivos de corte láser gratuitos
Paso 3: Pruebe y ajuste la configuración
Antes de grabar la pieza final, realice una prueba de material para establecer la velocidad, la potencia y la frecuencia óptimas. Aquí tomamos una Grabador láser de fibra de 20 vatios A modo de ejemplo:
| Operación | Tipo de láser | Energía | Velocidad | Frecuencia |
| Grabado preciso | Fibra | 20-30% | 1000-1500 mm/s | 20 kHz |
| Grabado profundo | Fibra | 50-70% | 1000-1500 mm/s | 20 kHz |
| Corte por láser | Fibra | 80-100% | 200-1000 mm/s | 20-40 kHz |
Paso 4: Comienza a grabar
Una vez que todo esté listo, comience a grabar. Procure una ventilación adecuada y use el equipo de seguridad necesario.
5. ¿Qué puede hacer un grabador láser de metal?
Un grabador láser para metal no solo sirve para grabar nombres o logotipos. Sus aplicaciones abarcan múltiples industrias y campos creativos:
Marca de producto
– Grabar números de serie, códigos de barras y logotipos en herramientas, aparatos y electrodomésticos.

Diseño de joyas y arte
– Ideal para personalizar joyas de metal con patrones intrincados.

Marcado de piezas industriales
— Se utiliza en las industrias automotriz, aeroespacial y médica para trazabilidad.

Proyectos de bricolaje
– Los aficionados lo utilizan para personalizar herramientas, cuchillos, vasos, etc.
